jueves, 18 de septiembre de 2025

18 DE SEPTIEMBRE DE 1924 - Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), primera en América Latina ..

 

En el barrio porteño de Flores se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos, la primera en su género en América Latina. Hoy cuenta con 15.000 volúmenes transcritos al sistema Braille, entre otros servicios.
La Biblioteca Argentina Para Ciegos (BAC), fue fundada el 18 de septiembre de 1924 por Julián Baquero y Agustín Rebuffo. Ese mismo día fueron considerados y aprobados los estatutos de la institución, cuyos primeros pasos se dirigieron a reunir fondos para organizarse. Al poco tiempo fue acuñado el lema de la institución: “Ayuda a todo ciego en toda forma”.
En la biblioteca se introdujeron los equipos más perfeccionados de la época para la imprenta, provenientes de Estados Unidos y luego de Alemania. Desde sus comienzos su filosofía predominante estuvo caracterizada por una labor autogestiva, constituyéndose en un centro donde se abordaban y debatían distintos aspectos de la problemática del sector.
Emplazada en el predio que comprende las calles Lezica y Medrano –Lezica 3909, Almagro–, el edificio fue construido especialmente para que funcione la biblioteca. Desarrollado por el señor Cayetano Profeta y el ingeniero César B. Pertierra, fue inaugurado en 1932 con “sus oficinas, su gran biblioteca y salón de actos en el primer piso”, según La Prensa, que destacó además “la imprenta especial en sistema braille” instalada en la planta baja y atendida exclusivamente por ciegos.
Actualmente, la biblioteca –que promueve la inclusión a partir de proyectos e iniciativas en las que participan personas con y sin discapacidad visual– destina su sala de lectura para la realización de actividades culturales y recreativas. En tanto, el préstamo de libros (en braille y en audio) lo efectúa por medio de Correo Argentino a todo el país ..

jueves, 11 de septiembre de 2025

Miguel Herbert: Un anarquista en las filas de Pinochet (reportaje)


En 1972 Miguel Herberg Hartung, un cineasta hispano-alemán, viaja a Chile financiado por la RDA y Roberto Rossellini para entrar en la derecha chilena y investigar si planificaban un golpe contra Salvador Allende. Pero la propia misión de este activista y periodista a ratos, era informar sobre los campos de concentración de los militares de Pinochet. Lo consigue y gracias a ello se liberan centenares de prisioneros y se cierran estos campos. Pero siguen torturando a sus enemigos en la "Colonia Dignidad", tolerado indirectamente por la embajada alemana en Chile. 48 años después del golpe de Pinochet Herberg Hartung todavía suena con volver a Chile, ahora como anarquista, lo que siempre ha sido .. Herberg también lucha por el planeta y tiene un proyecto muy ambicioso en preparación:

18 DE SEPTIEMBRE DE 1924 - Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), primera en América Latina ..

  En el barrio porteño de Flores se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos , la primera en su género en América Latina. Hoy cuenta con 15...