jueves, 18 de septiembre de 2025

18 DE SEPTIEMBRE DE 1924 - Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), primera en América Latina ..

 

En el barrio porteño de Flores se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos, la primera en su género en América Latina. Hoy cuenta con 15.000 volúmenes transcritos al sistema Braille, entre otros servicios.
La Biblioteca Argentina Para Ciegos (BAC), fue fundada el 18 de septiembre de 1924 por Julián Baquero y Agustín Rebuffo. Ese mismo día fueron considerados y aprobados los estatutos de la institución, cuyos primeros pasos se dirigieron a reunir fondos para organizarse. Al poco tiempo fue acuñado el lema de la institución: “Ayuda a todo ciego en toda forma”.
En la biblioteca se introdujeron los equipos más perfeccionados de la época para la imprenta, provenientes de Estados Unidos y luego de Alemania. Desde sus comienzos su filosofía predominante estuvo caracterizada por una labor autogestiva, constituyéndose en un centro donde se abordaban y debatían distintos aspectos de la problemática del sector.
Emplazada en el predio que comprende las calles Lezica y Medrano –Lezica 3909, Almagro–, el edificio fue construido especialmente para que funcione la biblioteca. Desarrollado por el señor Cayetano Profeta y el ingeniero César B. Pertierra, fue inaugurado en 1932 con “sus oficinas, su gran biblioteca y salón de actos en el primer piso”, según La Prensa, que destacó además “la imprenta especial en sistema braille” instalada en la planta baja y atendida exclusivamente por ciegos.
Actualmente, la biblioteca –que promueve la inclusión a partir de proyectos e iniciativas en las que participan personas con y sin discapacidad visual– destina su sala de lectura para la realización de actividades culturales y recreativas. En tanto, el préstamo de libros (en braille y en audio) lo efectúa por medio de Correo Argentino a todo el país ..

jueves, 11 de septiembre de 2025

Miguel Herbert: Un anarquista en las filas de Pinochet (reportaje)


En 1972 Miguel Herberg Hartung, un cineasta hispano-alemán, viaja a Chile financiado por la RDA y Roberto Rossellini para entrar en la derecha chilena y investigar si planificaban un golpe contra Salvador Allende. Pero la propia misión de este activista y periodista a ratos, era informar sobre los campos de concentración de los militares de Pinochet. Lo consigue y gracias a ello se liberan centenares de prisioneros y se cierran estos campos. Pero siguen torturando a sus enemigos en la "Colonia Dignidad", tolerado indirectamente por la embajada alemana en Chile. 48 años después del golpe de Pinochet Herberg Hartung todavía suena con volver a Chile, ahora como anarquista, lo que siempre ha sido .. Herberg también lucha por el planeta y tiene un proyecto muy ambicioso en preparación:

sábado, 30 de agosto de 2025

'LA MÁQUINA DE PENSAR EN GLADYS'

Antes de acostarme hice la diaria recorrida por la casa, para controlar que todo estuviera en orden; la ventana del baño chico, al fondo, estaba abierta — para que durante la noche se secara la camisa de poliéster que me pondría al día siguiente—; cerré la puerta (para evitar corrientes de aire); en la cocina, la canilla de la pileta goteaba y la apreté, la ventana estaba abierta y la dejé así —cerrando la persiana—; la lata de la basura ya había sido sacada fuera, las tres llaves de la cocina eléctrica estaban en cero, la perilla de control de la heladera marcaba 3 (refrigeración suave) y la botella empezada de agua mineral tenía puesto el tapón hermético, de plástico; en el comedor, el gran reloj tenía cuerda para algunos días más y la mesa había sido levantada; en la biblioteca debí apagar el amplificador, que alguien había dejado encendido, pero el tocadiscos se había apagado en forma automática; el cenicero del sillón había sido vaciado; la máquina de pensar en Gladys estaba enchufada y producía el suave ronroneo habitual; la ventanita alta que da al pozo de aire estaba abierta, y el humo de los cigarrillos del día se escapaba, lentamente, por ella; cerré la puerta; en el living hallé una colilla en el suelo; la deposité en el cenicero de pie, que la sirvienta se ocupa de vaciar por las mañanas; en mi dormitorio le di cuerda al despertador, comprobando que la hora que indicaba coincidía con la del reloj pulsera en mi muñeca, y lo puse para que sonara media hora más tarde a la mañana siguiente (porque había decidido suprimir el baño; me sentía un poco resfriado); me acosté y apagué la luz. Por la madrugada desperté inquieto, un ruido desacostumbrado me había producido un sobresalto; me ovillé en la cama y me cubrí con las almohadas y me puse las manos en la nuca y esperé el final de todo aquello con los nervios en tensión: la casa se estaba derrumbando.

- MARIO LEVRERO -

( publicado en Cuentos Completos )

sábado, 19 de julio de 2025

' LAS MALAS PALABRAS '


“ Hay otra palabra que quiero apuntar que creo que es fundamental en el idioma castellano que es la palabra ‘mierda’. También es irremplazable. Y el secreto de la contextura física está en la 'R'. Anoten las docentes, en la 'R'. Porque es mucho más débil cómo lo dicen los cubanos, ‘mielda’. Que suena a chino. Y no solo eso, yo creo que ahí está la base de los problemas que ha tenido la Revolución Cubana, la falta de posibilidad expresiva. ”

- ROBERTO FONTANARROSA -

26 de noviembre de 1944 / 19 de julio de 2007

sábado, 21 de junio de 2025

Fobocracia, de Peter Sloterdijk (Fragmento)


* Fragmento de 'FOBOCRACIA', de PETER SLOTERDIJK 📖🎤

VOZ / MÚSICA: Dionisio De Gaudio.
GRABACIÓN / EDICIÓN: Andrés Grammatico.

Grabado y editado en la Biblioteca Popular 'Alfredo L. Palacios' de Puerto Madryn, para "MATEINADOS" en línea ..

( JUNIO de 2025 )

- twitch.tv/artecoop -
- zeno.fm/player/radio-palacios -

#Libro
#Fobocracia
#PeterSloterdijk
#Fragmento
#Junio2025
#AudiotecaEnLínea

18 DE SEPTIEMBRE DE 1924 - Se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC), primera en América Latina ..

  En el barrio porteño de Flores se funda la Biblioteca Argentina para Ciegos , la primera en su género en América Latina. Hoy cuenta con 15...